¿Conoces qué es el Sinhogarismo?

El Sinhogarismo es una situación en las cuales las personas carecen de un lugar permanente para residir y que se ven obligadas a vivir a la intemperie, ya sea en la calle, en los portales de viviendas o temporalmente en albergues, normalmente a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos económicos, familiares y sociales.

Nuestra organización lleva sirviendo a esta población desde el 2001 y también ha ayudado a otras poblaciones y comunidades desaventajadas en la isla.

Gracias a la aportación de voluntarios, organizaciones y agencias de gobierno hemos logrado alcanzar a estas personas supliendo sus necesidades, apoyándoles a superarse y que logren alcanzar metas.

Tú también puedes ayudar donando de tu tiempo o aportando monetariamente para suplir las necesidades básicas de estas personas que tanto lo necesitan y de esta forma cooperas al bienestar de nuestra isla.

10 Derechos de las Personas Sin Hogar

1. Recibir atención médica en su fase preventiva, clínica y de rehabilitación e intervención, al igual que atención en el área de salud mental y servicios relacionados, incluyendo la oportunidad de disponer de una diversidad de alternativas en programas de desintoxicación y tratamiento para condiciones asociadas al abuso de sustancias y salud mental, de acuerdo a las particularidades del individuo que solicita el servicio. 

2. Recibir albergue adecuado y apto para la habitación humana, con las facilidades higiénicas y sanitarias apropiadas, dentro de un ambiente de seguridad, dignidad y respeto. 

3. Recibir servicios nutricionales, tres comidas diarias, con dietas adecuadas, así como los suplementos nutricionales o vitamínicos que sean necesarios para velar por su salud y bienestar. 

 

4. Recibir orientación y acceso efectivo a todos los beneficios y servicios sociales públicas a los cuales cualifique, y gozar de la ayuda y apoyo necesario para que sean otorgados, incluyendo pero sin limitarse a: 

A. Servicios de salud integral; 
B. Ayudas económicas y nutricionales gubernamentales 
C. Albergues de Emergencia, Vivienda Transitoria o Permanente 

5. Recibir orientación, ayuda, adiestramiento y readiestramiento, a fin de habilitar a la persona sin hogar para formar parte de la fuerza laboral. 

6. Recibir protección de los oficiales del orden público contra cualquier tipo de maltrato o abuso a su integridad física o mental, amenazas, actos denigrantes o discriminatorios. 

7. Recibir los siguientes servicios: 

A. Orientación legal gratuita. 
B. A que se le provea una dirección postal gratuita para recibir correspondencia 
C. tener acceso a servicios complementarios, tales como grupos de apoyo, capellanía sectaria y no sectaria, tomando en consideración la preferencia de la persona, entre otros. 
D. Terapia Especializada, Actividades Recreativas y Culturales, entre otros. 

8. El derecho al libre acceso a las plazas, parques y demás facilidades públicas, excepto en aquellas donde por naturaleza de sus usos no es permitido o se considera propiedad privada o represente un riesgo a la vida y seguridad de las personas sin hogar u otros. 

9. El derecho a tener acceso a servicios jurídicos que le aseguren mayores niveles de protección y cuidado. 

10. El derecho a recibir capacitación sobre estrategias para allegar recursos económicos y promover iniciativas dirigidas a fomentar el esfuerzo de la autogestión y autosuficiencia

Nuestro Compromiso

La Coalición de San Juan, Inc. en Puerto Rico es una entidad sin fines de lucro que trabaja en colaboración con agencias proveedoras de servicios, colaboradores y voluntarios para ayudar a las poblaciones desventajadas combatiendo las causas y aflicciones sociales.

En el 2024, la cantidad de personas sin hogar contabilizadas en los 24 municipios del norte de la isla fué de 1,067 y en los 54 municipios del área sureste, incluyendo las islas municipio de Vieques y Culebra la cantidad fué de 1,029 para un total de 2,096.

Un Sistema para el Manejo de Servicios a Personas Sin Hogar

homeless management information system

El Homeless Management Information System (HMIS) es una base de datos donde se registran los servicios ofrecidos a la población sin hogar. La información registrada en el HMIS permite a las agencias identificar las necesidades que sufre la población para planificar y coordinar la prestación de servicios de acuerdo con su vulnerabilidad. Estos datos estadísticos ayudan a la identificación de nuevos fondos para el servicio de la población servida.

Según las estadísticas del 2024, de las 2,096 personas contabilizadas la razón por la cual están sin hogar

33%
Uso de droga/alcohol
12%
Desastres Naturales u ocasionados
12%
Desempleo
10%
Problemas Familiares
10%
Problemas de Salud Mental
8%
Problemas Financieros
8%
Deshucio
6%
Violencia de Género/Doméstica
4%
Evasión/fuga de Institución
1%
Maltrato o Negligencia

Para ver más estadísticas viste nuestra sección de actividades de apoyo al conteo de personas sin hogar .

Mensaje del Director Ejecutivo

Compromiso y liderazgo en la transformación social

Como Director Ejecutivo de la Coalición de San Juan, reafirmo nuestro compromiso con la misión de prevenir, combatir y atender las diversas problemáticas sociales que afectan a nuestra comunidad. A través de un enfoque basado en datos, evidencia y acción humanitaria, trabajamos incansablemente para generar un impacto significativo en la vida de quienes enfrentan vulnerabilidad y exclusión.

Reconocemos que los desafíos son complejos, pero también sabemos que, con la colaboración de aliados estratégicos y el apoyo de nuestra comunidad, podemos fortalecer las respuestas y soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestra población.

Invitamos a individuos, entidades gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y al sector privado a unirse a esta labor esencial. Juntos, podemos avanzar hacia un Puerto Rico más justo y solidario.

Edjoel Aragonés Calderón, MBA
Director Ejecutivo

Nuestra Visión

Ser una organización enlace entre agencias públicas y privadas, para garantizar servicios de excelencia para que la población desventajada logre la autosuficiencia, garantizando el derecho de todo ser humano a ser respetado y libre.

Nuestra Misión

Atender las causas y aflicciones de las poblaciones desventajadas en pro de sus derechos de una manera pro activa, digna y humanitaria.

Nuestro Propósito

Prevenir, combatir y atender las causas y aflicciones generados por los diversos males sociales que afectan la sociedad de una manera proactiva y humanitaria, tales como: la deambulancia, el maltrato, vivienda, educación y adicciones; entre otros.

Nuestro Equipo

Nuestra Junta Directiva

Una red de apoyo continuo

La Coalición cuenta con la participación de proveedores de servicios públicos y privados con y sin fines de lucro que operan en San Juan y otros municipios de Puerto Rico.

servicio_a_la_comunidad
csj_serviendo_comida_personas_sin_hogar_

Experiencia y servicio

La mayoría de sus miembros han estado trabajando en beneficio de las personas sin hogar por más de 20 años y son partícipes de nuestras actividades.